¨ Tierra de Alba Aliste y Tabara ~ Romerías en Zamora

Tierra de Alba Aliste y Tabara


  


ROMERÍA
 VIRGEN DE LA SALUD

LOCALIDAD: ALCAÑICES                                                       FECHA: 1, 2 y 3 de julio.
LUGAR: IGLESIA DEL ANTIGUO CONVENTO          
OTRAS LOCALIDADES:
NOTAS: El día grande de las fiestas es el 2 de julio, que se inicia con la alborada tradicional alistana. Al medio día se celebra la eucaristía en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Salud  y tras la misa la cofradía procesiona a la Virgen de la Salud por las calles de la Villa acompañada de sus miles de devotos.


ROMERÍA
 NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁRBOLES

LOCALIDAD: CARBAJALES DE ALBA                               FECHA;    08 de septiembre
 LUGAR;   IGLESIA PARROQUIAL
OTRAS LOCALIDADES;
NOTAS; La Virgen de Árboles, patrona de todos los carbajalinos, la cual, según cuenta la historia, se apareció en el negrillo (árbol perteneciente a la especie de álamo negro) que existía junto al "Fuerte", antigua fortaleza situada junto al pueblo, mientras libraban batalla moros y cristianos.En todas las procesiones celebradas en la villa, dicha imagen es sacada a hombros por los carbajalinos para recorrer las calles del pueblo.

ROMERÍA
 VIRGEN DE FÁTIMA

LOCALIDAD;  FRADELLOS (Rabanales)            FECHA: Segundo domingo de mayo 
 LUGAR: ERMITA DE FATIMA (Fradellos)
OTRAS LOCALIDADES:
NOTAS:  Celebra la romería de la Virgen de Fátima, en el santuario situado en la era de Fradellos. ésta es una sencilla ceremonia en la que se traslada la imagen de la virgen desde la iglesia hasta el templete del santuario


ROMERÍA
 VIRGEN DEL PUERTO

LOCALIDAD:  LOSACIO DE ALBA           FECHA: Sábado  más cercano al 3 de mayo
LUGAR:  ERMITA DE LA VIRGEN DEL PUERTO
OTRAS LOCALIDADES:
NOTAS:  La procesión se realiza alrededor de la era, la Virgen del Puerto esportada por las mujeres durante el recorrido. El momento más peculiar es la subasta del honor de introducir la virgen a la ermita.


ROMERÍA
 VIRGEN DE LA LUZ

LOCALIDAD:  MOVEROS DE ALISTE                       FECHA:  Último domingo de abril
 LUGAR:  ERMITA DE LA LUZ   (raya de Moveros y Portugal)
OTRAS LOCALIDADES:  Constantim (Portugal)
 NOTAS:  Esta romería hermana en el Alto de la Luz dos localidades Moveros en Zamora (E) y Constantim de la comarca de Miranda de Douro (PO) en honor a Nuestra señora de Luz. Esta romería es peculiar por ser una donde se organiza un gran mercadillo, donde se puede comprar tanto productos Españoles como Portugueses.




ROMERÍA
 LA RIBERIÑA


LOCALIDAD:  SAN MARTÍN DEL PEDROSO         FECHA:  último domingo de mayo
LUGAR:  ERMITA DE LA RIBERIÑA  (en la Freguesía de Quintanilha, Portugal)
OTRAS LOCALIDADES:   Quintanilha (Portugal)
NOTAS:  El Santuario mandado construir en las laderas de la ribera del río Manzanas entre Quintanilha y San Martín del Pedroso, por la reina Santa Isabel, nieta de Jaime I El Conquistador y esposa del rey luso Don Dinis, es el escenario de la Romería en honor a Nuestra Señora de la Riberiña.y de la multitudinaria Feria  que ese día se celebra.


ROMERÍA
SANTO CRISTO  DE SAN VITERO

LOCALIDAD:  SAN VITERO                                                              FECHA:  19 de marzo
LUGAR: ERMITA DEL CRISTO DEL CAMPO
OTRAS LOCALIDADES:  
NOTAS:  19 de marzo, San José,  los fieles llevan al santo hasta la ermita del Cristo del Campo.
Durante la festividad, San Vitero organiza una feria con exposición y subasta de asnos de la raza autóctona zamorana.


ROMERÍA
SANTO CRISTO

LOCALIDAD:  SAN VITERO                                                       FECHA: 14 de setiembre
LUGAR:  ERMITA DEL CRISTO DEL CAMPO
OTRAS LOCALIDADES:
NOTAS: La romería es en honor a la Exaltación de la Santa Cruz,, Los fieles llevan en hombros hasta la ermita del Cristo del Campo luego de realizar una procesión por las calles del pueblo


ROMERÍA
SAN MAMÉS Y SAN BLAS

LOCALIDAD: TÁBARA                                                               FECHA: Lunes de Pascua
LUGAR: ERMITA DE SAN MAMÉS  (a 5 Km de Tábara)
OTRAS LOCALIDADES:
NOTAS: Desde hace muchísimos años, en el término de Tábara, en el paraje denominado San Mamés, se viene celebrando la Romería de San Mamés y San Blas, Sobre la pradera en un alto, al cual se accede por un pequeño sendero se encuentra la ermita donde se venera a los santos, allí se canta el ramo, paso previo a la misa y seguidamente se baja hasta la pradera donde se subastan los ramos y los bollos maimones al mejor postor.

ROMERÍA
VIRGEN DE LA SOLEDAD

LOCALIDAD: TRABAZOS                                                                      FECHA: 8 de mayo
LUGAR: ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD (Trabazos)
OTRAS LOCALIDADES:  LATEDO, NUEZ, RÁBANO, RIBAS, SAN MARTÍN DEL PEDROSO, SEJAS Y VIÑAS
NOTAS:  La procesión se iniciará en el pueblo, con la presencia de las imágenes de la Virgen María y de los santos veneradas en Trabazos, y se dirigirá, acompañada por las imágenes de las otras localidades, hacia la ermita.El origen de la rogativa responde al voto y concordia que hicieron en 1714 los pueblos de Sejas, Rábano y Viñas para invocar las lluvias



ROMERÍA
VIRGEN DE FÁTIMA  “LA PETISQUEIRA”

LOCALIDAD:  VILLARINO DE MANZANAS      FECHA: Segundo domingo de mayo.
LUGAR: ALTAR JUNTO AL RIO MANZANAS
OTRAS LOCALIDADES: PETISQUEIRA  (Portugal)
NOTAS: La Romería de la Petisqueira se creó a mediados de la década de 1980 pero ha conseguido hacerse un importante hueco en el panorama internacional de las citas devotas, congregando a cientos de visitantes procedentes de ambos lados de la frontera. Que celebran el hermanamiento sobre el rio manzanas para simbolizar la unión y no la separación de dos países.



ROMERIA







0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | Best Buy Printable Coupons